Mapa



Nipo Numanityakatoe Bésɨro
"ILC-CH TANENEKA"



Una institución descentralizada del Ministerio de Educación, dependiente del Instituto Plurinacional de Estudio de Lengua y Cultura (IPELC), dedicada al rescate de la Cultura e Investigación Linguistica,
en las diferentes provincias de la región chiquitana.









Quienes Somos

Creación del ILC-CH TANENEKA

El 21 de noviembre del 2013 se crea oficialmente el Instituto de Lengua y Cultura del pueblo chiquitano TANENEKA,
en el Municipio de San Rafael de Velasco con Resolución Administrativa Nº 32/2013 con el objetivo de normalizar,
investigar y desarrollar la lengua y cultura del pueblo chiquitano, siendo una identidad dependiente del
Instituto Prlurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas IPELC, que tiene como sede en la ciudad de Santa Cruz.

Leer Mas


UNIDADES DE NUESTRA INSTITUCION

Unidad de Fortalecimiento
Institucional

Apoyar de manera eficiente en la ejecución de las actividades del
Instituto de Lengua y Cultura Chiquitana Ti Taneneka mediante el manejo de los sistemas administrativos y financieros en el marco de las normas y procedimientos administrativos vigentes del Estado Plurinacional.

Unidad de Comunicación
y Difusión

Promover y promocionar la producción y difusión del idioma Besiro gestionando ante las instituciones públicas y privadas a nivel local, nacional para la aplicación y fortalecimiento lingüístico y cultural del Pueblo Chiquitano.

Unidad de Investigación

Dar lineamiento de investigación, Investigar, sistematizar trabajos que se realizan en el campo lingüístico y cultural del Pueblo Chiquitano.

Unidad de Desarrollo Lingüistico y Cultural

Dar lineamientos de desarrollo lingüísticos y culturales, mediante técnicas de planificación en coordinación con el equipo de trabajo para el fortalecimiento, valoración y difusión de la lengua y cultura del Pueblo Chiquitano.

CARMIÑA IPAMO CHUVE
COORDINADORA DEL ILC-CH TANENEKA




Preguntas frecuentes

Promover y fortalecer el desarrollo de la cultura y del idioma Besiro dentro del nuevo enfoque de la intraculturalidad, interculturalidad y bilingüismo, desarrollando metodologias innovadora, solidaria, reciproca, complementaria, comunitaria y productiva propia de la cultura para que contribuya a la valoración de la identidad cultural y la difusión de los valores sociales, culturales, lingüisticos y religiosos de la cultura Chiquitana.
Es una identidad reconocida a nivel local, nacional e internacional; es de caracter técnica, ciéntifica-cultural que coopera y trabaja en la labor de la investigación, recuperación, promoción, difusión, valoración, protección y jerarquización constante y sistemática de la Lengua y Cultura Chiquitana; normatiza y normaliza su aplicación en diferentes ámbitos comunicacionales dentro de un marco de respeto, igualdad, fraternidad y solidadridad.
Fomentar el desarrollo del idioma Besiro y la Cultura Chiquitana, a través de la producción de materiales escritos, visuales, audio, audiovisuales en Besiro, rescatando elementos culturales que enriquecen y fortalecen la cultura del pueblo Chiquitano para que las personas la conozcan, se identifiquen, valoren y la vivan en su integridad en los diferentes ámbitos sociales y culturales.

Seguir Leyendo



Instituto de Lengua y Cultura
ILC-CH TANENEKA 2020